Quantcast
Channel: Sarah Caracola
Viewing all 36 articles
Browse latest View live

El aroma del Eucalipto en la mañana

$
0
0
Blusa y Jeans de Tennis, zapatos de LU by Lolita, Anillo Vintage. 

Esa vez me puse mi blusa arrugada, ya era así cuando la compré.
 Recién puedo poner estas fotos del último día que pasé en Cuenca. Ansió poder respirar un poco más de ese refrescante aroma de los árboles de eucalipto. De seguro las personas que viven a la orilla de este río deben de ser muy felices! Yo me la pasaría todas las mañanas recostada en el cesped.

Tiempo de Picnic

$
0
0
Zapatos de Tennis, Leggins y blusa vintage. 
Este fin de semana comí demasiadas cosas deliciosas! El grupo de Vegetarianos y veganos de Guayaquil organizó una pequeña reunión/picnic para poder finalmente conocernos y deleitarnos con platillos 100% veganos. Algunos miembros de la prensa estaban presentes y aprovecharon la oportunidad para hacerme una pequeña entrevista sobre Magdalenas's Bakery

Crema de limón

$
0
0
Todo el aroma y el sabor del limón. Un bocado cremoso y refrescante a la vez.
Fotos: Sarah Vélez.
Encontré esta receta de galletitas de limón en una vieja revista y quedaron fantásticas! Creo que las añadiré al Menú de Magdalena's Bakery

Ingredientes:
250g de margarina (marva)
100g de azúcar impalpable
Ralladura de 1 limón
200g de harina
100g de almidón de maíz

Relleno:
40g de margarina
40g de manteca vegetal
250g de azúcar impalpable
1 cdta de jugo de limón (puede necesitar más)

1. Combinar la margarina con el azúcar en un recipiente.
Perfumar con la ralladura de naranja.
2. Batir con la ayuda de un batidor eléctrico hasta obtener una textura espumosa.
3. Tamizar el harina con el almidón de maíz y agregarlos a la preparación anterior.
4.Mezclar con una espátula hasta formar una masa lisa y tierna. De ser necesario trabajar la masa con las manos. (si es que queda muy suave es preferible refrigerarla unos 10 minutos).
5.Estirar con el rollido sobre una superficie ligeramente enharinada.
6. Cortar círculos de no más de 3 cm de diámetro con un cortador. Distribuirlos en una placa previamente engrasada y enharinada.
7.Cocinar en horno precalentado a 180 grados durante 10 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.

Relleno
1.Colocar la margarina junto con el azúcar y el jugo de limón y batir durante 5 minutos hasta que esté bien cremoso.

Parecen muchos pasos pero la preparación es super sencilla y el resultado muy reconfortante. Disfruten.

Un sábado de Mercadillo en el Inmundicipio.

$
0
0
Las paredes de esta casa siempre están llenas de vida, y creo que es mucho más que sus cuadros de colores, es todo lo que sucede dentro de ella, las ideas que se llevan a cabo y desde siempre la buena onda de las personas.
El Inmundicipio se fue llenando desde temprano, nadie quería perderse el chance de vender algo en el mercadillo. Yo llevé algo de mi pastelería vegana y fue un éxito, definitivamente desvelarme horneando valió la pena. Muchas gracias a Paulina y Daniel por abrir las puertas de su casa y Salud por muchos más otros mercadillos!

Muchas gracias a Guido por este hermoso video que hizo para Magdalena's Bakery

Transparencias

$
0
0
Algunas fotos que me tomó Guido hace poco. Aprovechando que los días están un poco más frescos me puse mi falda larga, me encanta esta pieza por aquel aire gótico que tiene pero me gusta agregarle un poco de color al final.
Mandé esta última foto al concurso de cazadores de moda, sería genial poder ir al Designer Book de este año! si pueden denle like a mi foto para tener el chance de ganar un pase ;)

https://www.facebook.com/larevista/app_126923257413613?ref=ts

Dulce retorno (dulce de leche recipe)

$
0
0
Hace muchisimo tiempo que estoy ausente en el blog, lo recompensaré con una nueva receta, algo especial que tenía ganas de intentar desde que inicié la pastelería.
Muchas personas piensan que al ser vegano vas a privarte de cosas deliciosas, creo que es solamente cuestión de investigar y ponerse un poco creativo en la cocina para darse cuenta que hay maravillas que se pueden lograr. En mi caso, encuentro mucho más encantador la idea de preparar nuestros propios manjares y conservas, aunque es muy sencillo ir al supermercado y simplemente poner las compras en el carrito, de vez en cuando es bonito volver a lo tradicional y lo simple.
fotos por: Sarah.
Dulce de leche de coco
Ingredientes:
  • 1 lata de leche de coco sin azúcar.
  • 160 gr azúcar morena orgánica.
  • 1 pizca de sal.
Preparación:
  • Colocar todos los ingredientes en una olla mediana y calentar a fuego bajo hasta disolver todos los granulos de azúcar.
  • Aumentar la llama (fuego medio-alto) y revolver de vez en cuando, cocinar por 30-40 minutos aproximadamente.
Disfruten ;)

Pesto de aguacate y albóndigas veganas de lentejas

$
0
0
Fotos: Sarah Vélez.
Les prometí que compartiría la receta, pero honestamente el plato fue improvisado, la cremosidad del aguacate maduro es ideal para reemplazar la crema de leche con la que se acostumbra hacer la salsa pesto y funcionó perfectamente.


Para el Pesto necesitarás un aguacate maduro, hojas de albahaca fresca, aceite de oliva, agua, un diente de ajo, sal y pimienta al gusto. Solamente hay que licuar bien todos los ingredientes hasta que tenga una textura cremosa y sedosa, no necesita demasiado aceite, si es que te queda muy espeso le puedes añadir más agua.

Para las Abondigas de lentejas necesitarás cocinar unas lentejas con agua, luego escurrirlas y reservar. Aparte como todo buen plato, necesitarás un buen refrito, lo hice con ajo, cebolla colorada, pimiento, aceite de oliva, sal, pimienta y comino. En un bowl grande mezcla las lentejas con el refrito, además 1 cda de linaza molida disuelta en 2 cdas de agua (se formará una pasta) le agregas pan rallado, 1 cda de harina y salsa de soja. Luego formar las bolitas y refrigerar por al menos media hora.
Calentar un poco de aceite y freír las albondigas hasta que estén doradas. Aparte hice una salsa de tomate con vegetales para agregarle a las albondigas.

La pasta que tenía era spaguetti pero puedes utilizar la pasta que prefieras. Es un plato sencillo pero delicioso, un clásico italiano con una variación vegana.

Espero que les guste la idea, para la próxima tendré una receta de verdad haha

Haz la prueba y experimenta en la cocina. :)

Chao.




Leche chocolatada ViveSoy. Una reseña.

$
0
0

Recién me despertaba por eso mi cabello y cara de zombie
La Gringa
Comienza el nuevo año y estoy muy entusiasmada por seguir publicando nuevas entradas al blog. La intención es compartir con todos un poco de mis experiencias culinarias en el mundo del veganismo. 
Comenzaré a hacer varias reseñas de los productos, restaurantes y demás novedades por descubrir. Espero que les sea útil.

Ayer fue jueves; pero lo sentí casi como un lunes así que fui al supermercado en busca de víveres para "empezar bien la semana" (aunque ya casi se termina) e hice un pequeño descubrimiento. Una nueva versión de la leche de soya marca 'Vivesoy', la cual consumo seguido.

Encontré el último o único empaque con una bebida gratis!
PROS:  En general me gustó mucho, tenía un buen color, textura ligera, no muy dulce y con un rico sabor a cacao. Está elaborada con soya certificada como NO transgénica y es apta para celiacos.
CONTRAS: La mayoría de las leches vegetales que encontramos en los supermercados son algo costosas, esa podría ser la única contra que le encuentro a este producto. Aparte de eso la recomendaría beber bien fría o caliente pero no a temperatura ambiente.

RATING: 9/10

Hagan la prueba, es una opción saludable y cruelty free.

Hamburguesas de carne de trigo y soya con un toque especial.

$
0
0
Esta receta fue demasiado fácil de preparar y está deliciosa. El toque secreto no es nada del otro mundo; Se trata de la hierba buena.
Creo que uno de los mejores trucos para que la comida sea deliciosa es no temer usar hierbas en los platillos. Hay una gran variedad y simplemente me fascinan. Sus aromas tan diferentes.

Pueden conseguir la carne de trigo y soya que utilicé en esta receta en el Mall del Sol en el local Toque de naturaleza. Es muy práctica y rica.
Aquí les dejo la receta.

Ingredientes:
Carne molida de trigo y soya (cantidad necesaria, yo utilicé aproximadamente 1 y 1/2 taza)
Media cebolla colorada picada
Medio pimiento verde pequeño
2 ajos bien molidos
1cda de linaza molida disuelta en 2 cdas de agua.
Salsa de soya al gusto
Comino al gusto
Sal y pimienta al gusto
Un puñado de hierba buena fresca picada
Apanadura o pan rallado (cantidad necesaria)

Preparación:
Mezclar todos los ingredientes en un bowl limpio.
La linaza molida con agua es un perfecto reemplazante de huevo en esta receta así que sirve muy bien para ligar la masa. La textura final debe ser un poco pegajosa pero no demasiado y si hace falta le pueden agregar más pan rallado.
Luego, formar las hamburguesitas con la mano y refrigerar por 15 minutos mínimo. Freír en un poco de aceite de oliva hasta que estén bien doraditas.
Yo las acompañé con una rica ensalada fresca de zuquinis encurtidos, rabanitos orgánicos, lechuga y espinaca.

Pueden intentar hacer doble receta y congelaras y así tener hamburguesas deliciosas cuando quieras!
Espero que les guste la idea y hagan la prueba. Salud!



Carne molida vegana en simples pasos. Y lo que comí hoy :9

$
0
0


Hoy quiero compartir con ustedes unos cuantos trucos para poder comer rico y vegano de manera fácil y muy económica. Es importante ampliar la variedad de vegetales para los platillos y así no correrán el riesgo de caer en la monotonía al momento de cocinar y comer. El reino vegetal es emocionante, al menos para mi (jeje)
No soy cien por ciento amante de consumir soya pero no puedo negar que es muy práctica a la hora de imitar y reemplazar a la carne como ingrediente.
Hoy utilicé un producto de proteína texturizada de soya llamado: Carve. Sirve perfectamente para utilizarla en recetas como carne molida. La pueden encontrar en el supermaxi y megamaxi y es super económica.
Aquí les dejaré una receta básica que les podrá servir para muchas otras preparaciones en las que necesiten carne molida o algún tipo de relleno de carne. Esta receta no es estricta. Siéntase libres de añadir su toque. ;)
Ingredientes para preparar "carne molida" sencilla.
-1 taza de CARVE
-Agua suficiente para cubrir el CARVE
-Aceite de achiote
-1 cebolla perla picada
-medio pimiento verde picado
-2 dientes de ajo molidos
-Sal, pimienta y comino al gusto
-Salsa de soya al gusto.

Preparación:
-Cubrir el Carve con agua caliente y dejar reposar por mínimo 5 minutos.
-El Carve estará listo para utilizar cuando esté hidratado por el agua (se hinchará un poco)
-Aparte sofreír con un chorrito de aceite de achiote la cebolla, pimiento y ajo junto con los sazonadores de su elección de 5 a 10 minutos. Añadir un chorrito de agua si es que se pega un poco a la sartén.
-Cuando la preparación de vegetales esté bien sofrita se puede añadir el carve hidratado.
-Añadir la salsa de soya al gusto y un poco más de agua o aceite de ser necesario.
-Mezclar bien y seguir cocinando en llama media.
-Rectificar el sabor y listo.


El menú de hoy fueron taquitos. Conseguí unos fréjoles rojos orgánicos muy bonitos que me dio mucho gusto cocinar. Rellené los taquitos con choclito tierno ligeramente dorados, la carnita vegana, pico de gallo, guacamole y un poco de moros que había guardado la noche anterior. Para darle un toque especial le añadí un rico ají de tomatillo que me compré.

No duden en hacer el intento en casa. Gracias por leer y háganme saber qué tal les pareció. ¡¡Saludos!! :)






Liebster Award

$
0
0
Hace varios días me enteré que fui nominada al Liebster Award por Lola Duchamp del blog Porno Vegana fue toda una sorpresa y me gusta mucho la iniciativa de esta premiación que ofrecen al crear una especia de cadena de favores entre los bloggers para así poder promocionarse.

Las reglas dictan que para ganar oficialmente debo contestar algunas preguntas hechas por la persona que me nominó.
Y aquí están mis respuestas! :)

1- ¿Por qué decidiste hacer un blog?
Tenía muchas ganas de compartir mis recetas y fotografías de comida.
2- ¿Quién es tu mayor influencia?
En el mundo gastronómico, mi mayor influencia es el chef Toni Rodríguez Segura. Creador de la pastelería Lujuria Vegana, es un genio de la cocina vegana y me inspiró a crear Magdalena’s Bakery.
3- ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Cuando improviso platos nuevos y todo fluye de una forma muy armoniosa. Es como bailar o algo así pero con los ingredientes y la cocina. También disfruto mucho cuando los clientes me escriben diciendo que les gustó mucho mi comida.
4- ¿Qué herramienta o ingrediente es tu favorito para trabajar?
Mi herramienta favorita es un cuchillo afilado, no hay nada más tedioso para mí al momento de cocinar que un cuchillo que no corte. Tengo muchos ingredientes que me encantan pero hace poco logré hacer un top5 de los favoritos:

#5-Cebolla
#4-Chocolate
#3-Ajo
#2-Aceite de oliva extra virgen
#1-Aguacates maduros (el rey de los frutos exquisitos)
5- ¿Cuál es la página web y/o libro que más te gusta consultar?
Últimamente me gusta mucho visitar el blog "Caramelos de Lima"
6- ¿Cuál es el tema sobre el que te gusta saber cada vez más?
Me gusta conocer más sobre las formas de producir y cultivar de manera orgánica y sobre los beneficios de la buena nutrición en la salud.
7- Viajar, cocinar o cantar, escoge una y por qué?
De esas tres opciones, elijo viajar. Siento que la manera en que uno ve el mundo y a sus habitantes cambia con cada viaje. Explorar el mundo es una de las mejores formas de vivir de verdad. Además te puedes topar con la grata sorpresa de un buen restaurante en el camino.
8-Si pudieras inventar un planeta, cómo se llamaría?
Se llamaría Melme
9-Comer o dormir?
Difícil pero tengo que decir que prefiero comer. 

10- Si pudieras pedirle al genio mágico tres deseos ¿ cuáles serían?
Desearía que los humanos dejen de explotar y esclavizar a los demás animales. Desearía escalar las montañas y árboles más hermosos del mundo. Desearía tener mi propio restaurante vegano.

11- ¿Cuál es la canción que más estás escuchando ahora?
Últimamente he estado escuchando mucho el álbum Dr Dee. Opera inglesa inspirada en la vida de John Dee. medico de Isabel I.
------------------------------------------------Aquí están las preguntas que yo quisiera hacer a mis nominados al Liebster Award: 
1-¿Por qué decidiste hacer un blog?
2- ¿De donde obtienes inspiración?
3-¿Cuál es el lugar donde más te gustaría vivir?
4-¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
5-¿Cuál es la herramienta o ingrediente con el cual no podrías vivir?
6-¿Cuál es el tema sobre el que te gusta saber cada vez más?
7-¿Cuál es tu bebida favorita?

8-Viajar, cocinar o cantar, escoge una y por qué?
9-De qué te gusta escribir más en tu blog?
10-¿Cuál es la canción que más estás escuchando ahora?

¡Y mis nominados son!
Petite Caotica 
Caramelos de Lima
Mi vida con un vegano
El blog de Paula
Cocina de nihacc







"Carne" de gluten al estilo Teriyaki.

$
0
0
Ha pasado tanto desde que subo una nueva receta al blog. Hoy quiero compartir con ustedes este platillo que resultó ser un experimento exitoso!
Se trata de "carne" (obviamente es de origen vegetal) al estilo teriyaki. Esta receta tiene una pequeña trampa ya que la salsa tiene como base otra salsa que conseguí en el super pero también tiene ingredientes adicionales, en todo caso aquí les dejo la receta.

Ingredientes:
1 tz de cebolla perla cortada en cubos medianos
1 tz de pimiento amarillo, rojo y verde (1 tz de cada uno)
1 tz de zanahoria en cubos
1 tz de piña amarilla
2 tz de "carne" de gluten (yo utilicé la marca "fritada" de la marca Green Products)
Un poco de maicena para apanar previamente la carne

Para la salsa:
3 cdas de salsa teriyaki marca Olé (la encuentras en cualquier super)
4 cdas de salsa de tomate
3 cdas de agua
1 cda de azucar morena (o al gusto)
1 cda de salsa de soya
Un chorrito de aceite de achiote para darle más color.

Preparación:
Primero apanar ligeramente la carne cortada en cubos con un poco de maicena y luego freírla con muy poquito de aceite, solamente para que quede un poco crujiente. Reservar.

En una sartén o wok, calentar un poco de aceite y sofreír rápidamente todos los vegetales, no queremos que se cocinen demasiado. Luego agregar la piña y la carne que teníamos reservada.

Revolver bien y agregar la salsa teriyaki (para hacer la salsa teriyaki solamente hay que revolver todos los ingredientes en un bowl)

Cocinar hasta que los vegetales estén cocidos y la salsa haya bañado toda la preparación. Agregar un poco de agua de ser necesario.

Esta receta puede adaptarse fácilmente, pueden añadirle un toque de jengibre rallado, unas gotas de aceite de sésamo o lo que quieran probar que tenga un toque asiático. Sírvanlo calientito y les aseguro que les encantará!

Piola. Famosi per la Pizza.

$
0
0
Piola es un restaurante de cocina italiana auténtica que ofrece un ambiente con un toque moderno muy bien logrado. Sus ingredientes frescos, la buena atención, y precios accesibles hacen de este lugar una opción muy recomendable.
La primera vez que visité este lugar quedé gratamente sorprendida con la amplia variedad de pizzas vegetarianas que incluye su menú. También ofrecen algunas ensaladas y pastas que pueden ser fácilmente modificadas a una versión vegetariana o vegana.
Para comenzar te ofrecen un poco del pan de la casa que siempre está fresco y es un poco saladito pero rico.
De entrada ordenamos unas bruschettas con tomate, albahaca y un toque de ajo. Esto estaba especialmente rico. El pan estaba tostado y crujiente, los tomates quizás un poco más fríos de lo que yo hubiese preferido pero aún así estaba exquisito.Queda comprobado que la simplicidad de la cocina italiana es una genialidad.
La pizza que elegimos fue la Ortomisto. Tiene berenjenas asadas, brócoli, pimientos asados, espinaca y tomate. Nosotras la ordenamos sin queso.
Son muchos vegetales en una pizza pero eso no es algo malo, al menos para mi (o para la mayoría de veganos). Las berenjenas le dieron un toque cremosito delicioso y los brócolis estaban bien cocidos porque estaban crujientes. La masa de pizza es bastante fina pero puedes elegir la masa gruesa si así lo deseas.
De beber ordenamos unas gaseosas, pero todos los días ofrecen 2x1 en cócteles. ;) 

Mi hermana y yo nos fuimos contentas con la experiencia en Piola. Definitivamente creo que es un lugar para volver.
 Antes creía que la parte más difícil de ser vegana era encontrar comida en la calle, pero creo que eso está cambiando cada día. (¡en buena hora!)

Esta es la primera de varias reseñas que tengo pensado hacer a varios restaurantes. La finalidad es animar a las personas a que prueben opciones vegetarianas y veganas. Y también demostrar que los veganos también podemos comer muy rico!

Donde: Centro comercial Mall del sol. Planta Alta – Zona 5 Torres del Mall 

Granola Casera (Receta)

$
0
0
Ayer por la noche me animé a preparar por primera vez granola casera. Resultó demasiado rica y además fue super fácil de hacer. La hice muy sencilla, con nueces y almendras. También le añadí un toque de canela.

Creo que para próximos experimentos le añadiré distintos tipos de fruta seca y semillas, así será más nutritiva y deliciosa. :)
Aquí les dejo la receta.
GRANOLA SENCILLA HECHA EN CASA:
  • 600gramos de avena en hojuelas
  • 1 taza de panela molida
  • 1 puñado de almendras crudas con cascara
  • 1 puñado de nueces
  • una pizca de sal
  • una pizca de canela en polvo
  • un toque casi invisible de aceite de girasol
PROCEDIMIENTO:
  • Mezclar la avena junto con las nueces, almendras, la sal y canela en polvo. 
  • Aparte hacer una miel de panela. Simplemente colocar la panela en polvo en una olla con un chorrito de agua y calentar la panela hasta que se disuelva completamente.
  • Añadir la miel de panela a la mezcla de avena y agregar el toque de aceite.
  • Asegurarse de cubrir completamente cada copo de avena con la miel.
  • Finalmente, colocar nuestra granola en una bandeja para hornear.
  • Hornear a 180o por 30 minutos o hasta que se vea dorada. (hay que mover con un tenedor la granola cada diez minutos para que se tueste de manera uniforme)
Yo la acompañé con un toque de leche de almendras recién hecha :)
Me encantó! Recomiendo mucho hacer tu propia granola. Es mucho más económico que comprarla ya hecha y además sabes exactamente que ingredientes tiene. 

Canapés de patacón con salsa chipotle y dip de fréjol negro.

$
0
0
Hace unos días recibí una grata sorpresa de parte de Olé. Ellos ofrecen deliciosas y variadas salsas y conservas de todo tipo. Me obsequiaron varios de sus productos y en estos días compartiré con ustedes algunas recetas que tengo en mente.

Se me ocurrió hacer un bocadillo o canapé con una base de patacón en forma de canasta. Utilicé un exprimidor de limones para poder darle esta forma. El Dip de fréjol negro y la Salsa Chipotle de Olé fueron las estrellas del plato. 

Ingredientes:
  • 1 plátano verde.
  • Un poco de aceite para freír.
  • Dip de fréjol negro de Olé.
  • Salsa Chipotle de Olé.
  • Un toque de mayonesa vegana.
  • Cebollín picado para decorar.
Preparación:
  • Hacer patacones con el plátano verde y darle forma de canasta con un exprimidor de limones.
  • Rellenar cada una de las canastas de patacón con una cucharada de Dip de Fréjol negro de Olé.
  • Agregar una un toque de Salsa chipotle de Olé por encima de cada una de las canastas.
  • Finalizar con un chorrito de mayonesa vegana y cebollín picado.
Esta receta es perfecta para ofrecer en fiestas o picnics y compartir con los amigos. :)

Puedes encontrar los productos Ole en los supermercados más importantes del país, restaurantes, hoteles, y delicatessens.




Alegorias del cuerpo

Viewing all 36 articles
Browse latest View live